SISTEMAS RAH

El proceso de reconocimiento automático del habla (RAH) dota a las máquinas de la capacidad de recibir mensajes orales. Tomando con entrada la señal acústica recogida por un micrófono, el proceso de reconocimiento automático del habla tiene como objetivo final descodificar el mensaje contenido en la onda acústica para realizar las acciones pertinentes. Básicamente, el reconocimiento del habla es un proceso de clasificación de patrones, cuyo objetivo es clasificar la señal de entrada (onda acústica) en una secuencia de patrones previamente aprendidos y almacenados en unos diccionarios de modelos acústicos y de lenguaje. A la hora de desarrollar aplicaciones con sistemas de RAH hay que tener en mente que con la tecnología actual los sistemas no están exentos de errores, por lo que las primeras aplicaciones en las cuales este tipo de interface comienza a tener éxito son aquellas que se caracterizan por ser simples, en cuanto es sencillo el uso del mismo, supone una evolución de la tecnología ya existente en el sentido de que únicamente realizamos un cambio de interface y sobre todo, la aplicación debe ser tolerante a errores.
El campo de aplicaciones de los sistemas de RAH es muy amplio, pero básicamente, con la tecnología actual existen tres áreas en las cuales el volumen de utilización de sistemas de RAH está creciendo de forma exponencial. Estas áreas son:
servicios de telecomunicación, sistemas de control y sistemas de entrada de datos y acceso a bases de datos.

0 comentarios:

Publicar un comentario